La nueva película de Tim Burton actualiza una vieja franquicia de Disney y, gracias a la genialidad del texto original, propone una vía de escape para las heroínas adolescentes que quieren huir de la vida rutinaria.

 
coffee-break-web“Es mejor ser temida que amada”, razona la terrorífica Reina Roja, macrocefálica en la maravillosa interpretación de Helena Bonham Carter y, como antítesis de la beatífica Reina Blanca, se proponen dos modos de ser mujer. Si en 1865, la fábula lisérgica original provocó una revolución en la literatura juvenil de aventuras (por primera vez la heroína era una nena), Tim Burton, tan gótico como victoriano, remarca el espíritu de superación femenina en esta parábola sobre la razón del sinsentido. Y aunque la revista Time Out New York haya escrito que “a diferencia de la protagonista perversamente idealizada de Lewis Carroll, la Alicia de Burton es sólo otra feminista anacrónica estropeada por las normas patriarcales victorianas”, ya adolescente, Alicia podrá ser modelo de rebelión para cualquier chica atribulada por un futuro represivo y la Tía Imogene, triste parodia de la que se quedó esperando al Príncipe Azul. El texto completo, acá.
 
 alice-in-wonderland

CategoriesSin categoría
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.