H

Historia clínica del aceite de oliva

Aceite de oliva, FAO
Foodies, logoAdemás del gusto, la salud. El foodie contemporáneo exige a los alimentos que sean ricos y que hagan bien. Y mientras acá se difunden las últimas noticias de la prensa de la buena salud sobre el café, el aceite de oliva hoy ocupa titulares. Es que es el único aceite comestible de uso masivo que proviene de una fruta (sí, como el vino o el café): en el caso de Oliovita, de sus olivares en San Juan. Para la historia clínica: aporta ácido oleico, que reduce el nivel del tan vilipendiado colesterol malo y aumenta el colesterol bueno. Además, tiene ácidos grasos de la familia Omega 9 (los que se conocen como “grasa saludable”), es rico en polifenoles con gran capacidad antioxidante y es una fuente natural de vitamina E. Más allá de la ensalada, y de la aparición de los “sommeliers de aceite”, el mundo gourmet recibe un producto que, en los próximos años, recorrerá un camino similar al que ya transitaron el vino… o el café.

CategoriesSin categoría
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.