“El calor daña el café de Colombia, aumentan precios”: así titula el diario The New York Times un amplio informe desde el Cauca, con la historia de vida de Luis Garzón, un productor cafetero de 80 años que cultiva granos para superempresas como Nespresso y Green Mountain. A pesar de su experiencia, Luis se enfrenta con una crisis que no había vivido nunca: sus cultivos cayeron un 70 por ciento en los últimos cinco años. Y la culpa la tiene el calentamiento global, que provoca lluvias impredecibles en esta región, así como en muchas otras de Latinomérica. Lo que podría parecer una realidad lejana para los neoyorquinos en realidad es un problema que lo sienten en sus tazas: la caída en la producción colombiana afecta a los supermercados y las cafeterías de Nueva York y París, que ya subieron varias veces los precios del café: desde junio del año pasado, los precios del grano arábica como commodity aumentaron un 85 por ciento, lo que influyó en los balances financieros de grandes empresas, como Starbucks o Green Mountain, y amenaza con destruir la economía familiar de Don Luis.
| Mirá | Ensayo fotográfico sobre el cultivo del café en Colombia
E
El café de Colombia, con golpe de calor
CategoriesSin categoría
Tenés que iniciar sesión para comentar.