E

El decálogo del buen comprador de comida

supermercado
“Un ticket de compra se podría comparar con el balance de una empresa”, escriben en el diario español El País: “Quien se ponga a examinarlo puede sacar conclusiones sobre con quién y dónde vive, su carácter, su estilo de vida y hasta sobre el estado de salud de la familia”. En un gran reportaje titulado Cómo somos, radiografía del carrito, se resume un decálogo para el buen comprador de comida, trémulo ante la góndola del supermercado, en tiempos en que la publicidad, el marketing o las neurociencias intentan desempeñar un papel decisivo sobre lo que elegimos para llevar a nuestras mesas.
No compre con hambre, cansancio o stress.
Compruebe la composición de los alimentos preparados.
Compre cada cosa en su sitio.
Vuelva a los básicos.
Intente consumir menos proteína animal, pero de mejor calidad.
Haga una lista en casa de lo que se propone adquirir.
Compre los productos frescos en su temporada.
Evite las grandes compras.
Tenga presente que lo más caro no siempre es lo mejor.
Acérquese a una cooperativa de consumo.

CategoriesSin categoría
Tags
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.