Este lunes de enero marca el regreso al trabajo de hordas de veraneantes. ¿Cómo combatir la desesperación de la vuelta a la oficina? Con café. Un estudio de la Universidad de Copenhague publicado por la revista Symbolic Interaction demostró que el coffee break disminuye el estrés y mejora la salud mental. La investigadora Pernille Stroebaek alertó que un alto para el café cumple “importantes funciones psicológicas y sociales en los centros de trabajo”. Sabemos que Dinamarca es uno de los países que más café consume en el mundo y que la infusión aumenta el estado de alerta, reduce la fatiga y mejora el rendimiento. El desafío de la época será entonces no confundir el coffee break con una pérdida de tiempo. Según la doctora, la pausa del café no debe durar más de 15 minutos y “no hay que verla como un gasto de productividad, sino que puede tener un importante valor emocional y social para las organizaciones”.
L
La importancia del coffee break
CategoriesSin categoría
Tenés que iniciar sesión para comentar.