L

Las cafeterías favoritas de las sitcoms

frasier
coffee-break-logo“Los últimos años del siglo XX fueron testigos de una recuperación del café. Gran parte de Frasier, la popular serie de televisión, tenía lugar en el mítico Café Nervosa, donde los neuróticos hermanos, ambos psiquiatras, bebían su cappuccino con leche”: en su fundamental libro El café: historia de la semilla que cambió el mundo, el autor Mark Pendergrast reconoce como un hito en la recuperación de la valoración pública del café su ingreso a las sitcoms. Claro, es la bebida de los neuróticos. Por eso, fanáticos del café y de la televisión armaron su propio ranking de las cafeterías favoritas de las grandes comedias yanquis.
1. Café Nervosa.
Lo dicho: en la serie Frasier, un protagonista casi tan popular como Kelsey Grammer, Jane Leeves y David Hyde Pierce. Es el lugar donde los hermanos Frasier y Niles discutían sobre los asuntos del amor y de la vida, siempre tomando un cappuccino. Y aunque no existe como tal en Seattle, donde transcurría la serie, sí hay un Café Nervosa en Toronto.
2. Dean & Deluca.
Mientras estudiaba en la Universidad de Nueva York, la trémula Felicity atendía a los clientes snobs de Dean & Deluca. Interpretada por Keri Russell, con sus rulitos rubios departía sobre los temitas del alma, en la primera gran serie creada por JJ. Abrams.
seinfeld-monks
3. Monk’s.
Una esquina coronada con el cartel de neón y el escenario para algunos de los mayores dislates de la televisión. Aunque la fachada le corresponde al restaurante Tom’s, del Upper West Side neoyorquino, el interior será para siempre el segundo hogar de Seinfeld, Costanza, Elaine y Kramer.
4. Café Grumpy.
Santísimo lugar de procesión para el hipster contemporáneo, es el espacio de trabajo para Hannah, el personaje de Lena Dunham en Girls. Con sus locales en Greenpoint y Park Slope, sale el espresso reconcentrado acompañado por música indie.
5. Central Perk.
Dominado por un sillón mullido y gigante, el bar favorito de Mónica, la neurótica Courtney Cox de Friends. Pionero en la decoración cualquierista, ofrecía voluminosos tazones de café con leche, justo en los ’90, cuando los enterados empezaban a hablar del “latte“.

CategoriesSin categoría
Tags
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.