Una nueva generación de aplicaciones hará de los teléfonos aparatos verdaderamente inteligentes. Por ejemplo, Humin, una aplicación que debutó este jueves y que organiza la agenda de contactos según factores “inteligentes”, como la frecuencia de llamados o el barrio donde viva. El antepasado directo es Google Now, que a través de “tarjetas” ofrece información sobre distancias, vuelos o atractivos turísticos según la zona donde esté el dueño del teléfono. Ya se las llama “aplicaciones contextuales” porque interpretarán el contexto en el cual deben actuar para ser realmente útiles para sus usuarios.
L
Los teléfonos que piensan
![](https://www.sommelierdecafe.com/wp-content/uploads/2014/08/Humin-1.jpg)
CategoriesSin categoría
Tenés que iniciar sesión para comentar.