1. Mare of Easttown, de Brad Ingelsby.
En siete episodios, una pequeña gran maravilla: la saga de la detective Mare, del pueblo de Easttown, es una amarga reflexión sobre la familia y la maternidad aunque todos nos preguntemos “¿quién mató a Laura Palmer?” (perdón, a Erin McMenamin). Véanla ya en HBO.
2. Milonga Queer, de Panko.
Un disco para escuchar con el corazón abierto y que se presenta así: “Un viaje de 95 a 200 bpm que se reconoce heredero de la irreverencia del ballroom y continuador del glamour del voguing”. No más palabras, señor juez.
3. La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin.
Otro regreso triunfal de la editorial Minotauro: un viaje a un planeta lejano donde no hay sexos preestablecidos o el cruce más original entre ciencia ficción y literatura de género.