&

"¡Está vivo!": mirá quién mata

coffee-break-web2Al pasar el mouse sobre la pestaña “palabras clave” en Internet Movie Database, las tres primeras dicen todo: “bebé”; “monstruo”, “mutante”. Si una tradición del cine de terror ubicó el mal mayor entre los pánicos de la mamá primeriza (desde El bebé de Rosemary hasta la japonesa The Boy From Hell), la indescriptible ¡Está vivo! lleva todavía más lejos el entuerto familiar, con madre cómplice que tapa los crímenes… de su recién nacido. En 1974, el maestro gore Larry Cohen filmó ¡Está vivo!, versión original y, hace dos años, un tal Josef Rusnak (director de El piso 13) se ocupó de la remake, que se estrena este jueves en los cines porteños. En el entorno tan alienado como rural, la rubiecita Lenore deja la Universidad para criar al bebé que tendrá con su novio arquitecto (primera bajada de línea: acá, sobre los riesgos de la emancipación femenina). Ya en plena cesárea, un asesino múltiple se carga a médicos y enfermeras (adivinen quién es el mini-killer), dejando el quirófano mucho más sangriento que de costumbre. Mudados al medio de la nada y rodeados por un bosque, los papis empiezan a ver cómo se multiplican los crímenes (segunda bajada de línea: el ámbito doméstico como infierno cotidiano). Y cuando las pistas apuntan al más insospechado, ella perfecciona la tapadera para ocultar las correrías del nene. Mamita querida. El texto completo, acá.
 
esta-vivo1

CategoriesSin categoría
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.