S

Seattle, 1971: verde que te quiero verde

La historia ilustrada del vicio permitido.

Starbucks, cartoon
En marzo de 1971, tres amigos universitarios fundaron un pequeño despacho de café en el mercado Pike Place de Seattle y lo bautizaron en homenaje a un personaje de Moby Dick. Pronto contrataron a Howard Schultz, un empleado que se quedaría con la compañía y que, después de un epifánico viaje a Milán, adaptaría el espresso al gusto de los yanquis y daría los itálicos nombres de “alto”, “grande” y “venti” a sus nuevos vasos de cartón. Cuatro décadas más tarde, Starbucks es la mayor empresa de café del mundo, con casi 21 mil tiendas. La ola verde se convirtió en un tsunami.

CategoriesSin categoría
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.