Es el custodio principal del “comercio justo” en el mundo: Oxfam ahora lanza el primer café solidario con el objetivo de promover los derechos de propiedad de las mujeres. El café Tierra Madre está cultivado por mujeres de la cooperativa Aldea Global, de Nicaragua, que son propietarias de la tierra: así lograron cambios de titularidad de las fincas y contribuyen al ingreso del hogar a través de la huerta familiar, de la producción doméstica y del trabajo asalariado. En Oxfam dicen que se favorece la concesión del crédito al que la mujer tiene más difícil acceso porque está condicionado por dos variantes: que sepan leer y escribir y que sean dueñas de la tierra. La organización Aldea Global, aparte de recibir un precio justo por su producción y la llamada “prima social” (un plus de 10 centavos de dólar por libra de café para proyectos sociales), recibirá una “prima de género” para pagar los cambios de registro de las fincas, a nombre de ellas.
U
Un café justo, a favor de las mujeres
CategoriesSin categoría
Tenés que iniciar sesión para comentar.