Noticiero bursátil: Colombia lanza una criptomoneda para combatir la crisis del café y la bautiza Coffee. ¿Qué está pasando? Apenas unos pocos centavos de cada taza de café que se vende en los Estados Unidos o Europa llegan a los productores del grano y la crisis es tan grande que los gobiernos de los países productores comenzaron a buscar soluciones y las organizaciones de agricultores intentan encontrar alternativas antes de que la producción sea insostenible. Así nació Coffee, la criptomoneda que se presentó el sábado pasado en Colombia: cuenta con el respaldo de la World Coffee Federation (WCF) y es impulsada por la Organización Nacional de Jóvenes Cafeteros, una de las entidades más representativas del gremio del café. El precio mundial del grano descendió a niveles históricos entre 2018 y 2019. En este mayo, los precios cayeron a su punto más bajo en una década: US$ 0,88 por libra y a mediados de julio la cotización se elevó a US$ 1 y aún así seguía siendo la tasa más baja vista en la industria en 10 años. De ese monto, ni el 2% llega a los productores. La del café es una de las industrias más inequitativas del mundo: se produce totalmente en los países pobres y se consume en los ricos.
C
Coffee, la criptomoneda del café
CategoriesSin categoría
Nicolás Artusi
Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.