El gigante asiático se despierta al consumo de café y Colombia quiere estar primero cuando abra los ojos. Una decena de marcas independientes (como Dictador, San Alberto o Amativo) y otras cuatro de la Federación Nacional de Cafeteros organizaron una degustación en Beijing, a la que acudieron más de un centenar de expertos, distribuidores y restauradores. El negocio puede ser fabuloso: Colombia exportó en 2014 café a China por valor de apenas 1,5 millones de dólares y este año superará los 2 millones de dólares. Pero mientras todo el país toma té, los jóvenes de las grandes ciudades se inclinan hacia el café y los países y empresas que piquen en punta tendrán una tajada mayor de una torta millonaria.
C
Colombia quiere conquistar China (de a una taza por vez)
CategoriesSin categoría
Tenés que iniciar sesión para comentar.