S

Samaria: trazabilidad perfecta

En la jerga cafetalera, los almácigos son muy importantes. ¿Qué son? Son los lugares donde se siembran las bolsas que llegan de la germinadora, agrupadas en conjuntos y expuestas parcialmente al sol, hasta que crezcan y puedan ser trasplantadas en el campo. Es una parte fundamental del proceso: a los dos años, los cafetos empiezan su maduración y entre los tres y los cinco dan sus primeros frutos. Se mantienen productivos durante unos treinta años pero hay cafetos muy longevos, que tienen más de cincuenta… o incluso ochenta.

 

Esa es una de las grandes ventajas del café Samaria que ya se consigue en la Argentina: una trazabilidad perfecta desde los campos del Eje Cafetero colombiano hasta las cafeteras criollas. La de Samaria es una de las mayores novedades de este año que se termina: se vende como grano verde, para ejercicio de los tostadores locales, y como grano tostado, en paquetes de cuarto y kilo, para preparar en los hogares y viajar con el aroma hasta el corazón del campo colombiano. #AD

 

+ A pedido del público: como hay muchos interesados, comparto el contacto del representante de Samaria en la Argentina. Es Daniel Lewin, +54 9 2604 599475 

 

+ ¡Seguí a Samaria para ser el primero en probar!

CategoriesSin categoría
Nicolás Artusi

Es periodista y sommelier de café. Trabaja en radio, prensa gráfica, televisión y online. Escribe libros largos y artículos cortos. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.